22 feb 2008

EMPIEZA UNA NUEVA ETAPA 2ª Parte


MAYO 2007


BRETAÑA

Tras visitar la región del Loira y tal cómo esttaba planeado, después de pasar por Angers, su capital, emprendemos camino hacia la Bretaña.



Unos cuantos Kilómetros con intensa lluvia, divisamos las agujas de la Catedral de Angers reflejadaqs sobre el caudaloso rio Loira.



Nuestro contacto con el Mar, después de unos días por tierra firme fué en Saint Lunaire, barrio residencial de Dinard en la desembocadura del rio Rance





La potencia del oleaje rompiendo en el paseo, es una bonita atracción, que se puede ver cada vez que cambian las mareas.




La Punta de La Décollé, désde donde se divísan las costas inglesas.







La agreste costa en los alrededores de Saint Lunaire.








Uno de lo rincones de La Décollé








A pocos Kilómetros , el impresionante Cap Fréhel, con su faro que vigila la Costa de Armour.








Sus acantilados, son una importante Reserva Ornitológica con miles de aves marinas.








El bello pueblo pesquero de Cancale.







Incitantes puestos de venta de ostras y otros suculentos mariscos, alrrededor de su puerto.





Al llegar al Camping, aprovechamos para saborear un suculento aperitivo.








El Castillo de Fort Lalatte, al otro lado de Cap Fréhel, lugar para combatir a los corsarios.






Casas del Siglo XV en la Place de Cordeliers de Dinan.








Bonita vista desde la parte alta de la ciudad del puerto de Dinan, dónde inicia su desembocadura el rio Rance.










St.Malo, llamada "Ciudad Corsaria" fué fundada en el Siglo XII, es una ciudad amurallada, que en 1944 fué completamente derruída por las bombas durante la Guerra y luego reconstruida, tal y como era.




El concurridísimo Puerto de St.Malo, desde dónde parten los ferrys con dirección a la vecina Inglaterra y a sus puertos de Jersey, Weymouth, Portsmouth, etc.




En lo alto de la Muralla y en uno de sus jardines, se encuentra el monumento a Jacques Cartier, que fué explorador del Canadá.





En su larga playa, hay numerosos troncos clavados para contrarrestar los efectos del fuerte oleaje que a menudo está sometida debido a las mareas.





No podía faltar la obligada visita a Mont St-Michael, Maravilla de Occidente, declarada de Patrimonio Universal , y que está situada en una bahía en la que se forman las mayores mareas de Europa.





Su única y estrcha calle que asciende hasta la Abadia, repleta de establecimientos turísticos, hacen los delirios de innumerables turistas que andan por ella.





Y SEGUIMOS .....

No hay comentarios: