AGOSTO 2007
Tras el viaje del mes de Mayo, en pocos días llegamos al caluroso verano y huyendo de la canícula emprendemos viaje hacia el Parc Natural de Vercors después de haber tomado alguna información por Internet de sus lugares más interesantes.

Está situado entre la Provenza y los Alpes del Norte y lo forma una cordillera calcárea que se extiende entre Grenoble y La Drôme,cuyo punto culminante es el Grand Veymont de 2341 mts.
Nuestra primera parada, es en Pont-en-Royans, pequeño pueblo situado a las orillas del Bourne, curioso por sus casas colgantes y que es la puerta del Vercors .
Un bonito paseo junto al rio, nos lleva desde el pequeñpo camping municipal, hasta el mísmo pueblo donde se encuentra el Museo del Agua.
Al salir del pueblo, se encuentran las Gorges de la Bourne, por las que discurre una estrecha carretera que atraviesa el espectacular congosto formado por la erosión de las aguas del rio que le da nombre.
A la salida de las Gorges del Bourne, y de camíno a Villard de Lands, podemos observar las paredes calcáreas que forman el Cirque de Choranche, y en cuyo fondo,se hubican pequeños pueblecitos que adornan el paisaje.
Pocos kilómetros tenemos que recorrer, para poder llegar a la Estación Invernal de Villard de Lands, que se encuentra en una maravillosa situación para la practica del deporte de invierno.
Villard de Lands, fué sede Olimpica en 1968 tal y cómo indica el monumento que se encuentra en el centro de la ciudad.

En pleno verano y debido a su excelente situación y clima, Villard de Lands, está muy concurrida de turistas que disfrutan de su maravilloso entorno y su gran oferta deportiva veraniega .

De regreso a Pont en Royans, nos detenemos a observar el agreste congosto por el que circula el Bourne provocando pequeños saltos de agua de gran atractivo para los entusiastas de la pesca deportiva.

Al dia siguiente, y desde Pont en Royans, nos encaminamos hacia el Col de la Machine y el famoso Cirque de Combe Laval, lugar de espectacular belleza.

Por el camino, observamos el recorrido de la carretera que bordea el Circo por su parte alta, dejando apreciar la altura hasta el fondo del mísmo.

Así mísmo podemos, ver por donde transcurre la carretera, rozando lo imposible en algún tramo y no apta para aquellos que sufren de vértigo.





De regreso a Pont en Royans, nos detenemos a observar el agreste congosto por el que circula el Bourne provocando pequeños saltos de agua de gran atractivo para los entusiastas de la pesca deportiva.
Al dia siguiente, y desde Pont en Royans, nos encaminamos hacia el Col de la Machine y el famoso Cirque de Combe Laval, lugar de espectacular belleza.
Por el camino, observamos el recorrido de la carretera que bordea el Circo por su parte alta, dejando apreciar la altura hasta el fondo del mísmo.
Así mísmo podemos, ver por donde transcurre la carretera, rozando lo imposible en algún tramo y no apta para aquellos que sufren de vértigo.
La carretera de Combe Laval, fue construída entre 1893 y 1896 para poder comunicarse las poblaciones de uno y otro lado, excavando en la roca de forma muy penosa según se ve en las fotografias existentes en el Museo de Sant Nazaire.

Durante el descenso hacia Sant Nazaire en Royans se puede divisar gran parte de la Región de Vercors, como si fuese a vista de pájaro.

Sant Nazaire en Royans, se encuentra en la encrucijada de varias carreteras y se transforma en un centro neurálgico que atrae a infindad de viajeros.

El Acueducto de 35 mts de altura construido en 1876 se eleva sobre la pobación y en su base se puede visitar la Cueva de Thaïs en dónde habitó hace 15000 años el prehistórico Hombre de Cromagnón.

Hasta su Puerto fluvial, llega el Bateau à Roue que hace la travesia turística por el rio Isère hasta la población de La
Sône .
Es una réplica de los barcos que surcaban el Misisipi, con sus grandes ruedas que lo impulsan por sus tranquilas aguas.

De regreso a Pont en Royans, aprovechamos para recorrer la Foie du Bois (Feria de la Madera) a la que acuden los artesanos y gentes de las Comarcas vecinas anualmente, a vender y comprar los articulos fabricados con este noble material.

La Feria está amenizada con juegos y tiovivos que hacen las delícias de los mas pequeños, ademas de lugares para tomar algún refresco mientras se escucha la música de las Charangas que van recorriendola.
Durante el descenso hacia Sant Nazaire en Royans se puede divisar gran parte de la Región de Vercors, como si fuese a vista de pájaro.
Sant Nazaire en Royans, se encuentra en la encrucijada de varias carreteras y se transforma en un centro neurálgico que atrae a infindad de viajeros.
El Acueducto de 35 mts de altura construido en 1876 se eleva sobre la pobación y en su base se puede visitar la Cueva de Thaïs en dónde habitó hace 15000 años el prehistórico Hombre de Cromagnón.
Hasta su Puerto fluvial, llega el Bateau à Roue que hace la travesia turística por el rio Isère hasta la población de La
Es una réplica de los barcos que surcaban el Misisipi, con sus grandes ruedas que lo impulsan por sus tranquilas aguas.
De regreso a Pont en Royans, aprovechamos para recorrer la Foie du Bois (Feria de la Madera) a la que acuden los artesanos y gentes de las Comarcas vecinas anualmente, a vender y comprar los articulos fabricados con este noble material.
La Feria está amenizada con juegos y tiovivos que hacen las delícias de los mas pequeños, ademas de lugares para tomar algún refresco mientras se escucha la música de las Charangas que van recorriendola.
AQUI ACABA NUESTRO PEQUEÑO RECORRIDO POR LA REGIÓN DE VERCORS, LA CUAL, NOS HA SORPRENDIDO POR SUS ENCANTOS NATURALES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario